Evolución histórica de las bodas en Toledo

Venta de Aires en CMMedia hace un repaso sobre la evolución histórica de las bodas en Toledo

Castilla-La Mancha Media visitó el restaurante centenario Venta de Aires para hablar sobre la evolución histórica de las bodas: cómo han cambiado los gustos, las costumbres y la forma de celebrar el matrimonio durante este último siglo.

Venta de Aires, testigo de la evolución histórica de las bodas en la ciudad de Toledo

Venta de Aires lleva más de un siglo festejando desde comidas y cenas entre familiares o amigos hasta multitud de festividades especiales como bautizos, comuniones y, por supuesto, bodas. Nuestro restaurante ha sido uno de los testigos principales de la evolución histórica de las bodas durante el último siglo.

Esta festividad universal que se da en todos los lugares del planeta, a pesar de sus diferencias culturales, tiene una serie de características comunes que dejan de lado edad, sexo, raza o religión. Y la principal de ellas es, sin ninguna duda, el amor.

Una muestra de sentimientos que queda reflejada en la nueva exposición online del Archivo Municipal de Toledo bajo el título ‘’Nos casamos… en Toledo. Retratos de novios y menús de bodas’’.

Esta colección, que puedes visitar en su web, recoge fotos procedentes de la Colección de Luis Alba relacionadas con enlaces de toledanos. Las hay desde finales del siglo XIX hasta la década de los años 70 del siglo XX y menús de bodas desde 1945.

Instantáneas que reflejan algunos de los cambios que han experimentado estas celebraciones con el paso del tiempo. En ellas, se pueden apreciar no solo la evolución de los vestidos, trajes, peinados y adornos utilizados, sino también de los menús de bodas, un tema que conocemos -y cocinamos- desde 1891.

evolución-histórica-bodas-menu

Evolución histórica de las bodas en Toledo: los banquetes de ayer frente a los de hoy

Si echamos la vista atrás y ojeamos los menús que se elegían para los banquetes en el siglo pasado, durante la posguerra, nos encontramos con platos tan comunes como el pollo asado, la paella o los huevos fritos. Desde los años 45 hasta los 80, los entremeses y los platos rebozados no faltaban en ninguna mesa. Y en cuanto al postre, el helado siempre estaba presente, puesto que, al contrario que ahora, era muy difícil poder disfrutar de este dulce en cualquier ocasión.

Cuca Díaz, gerente de Venta de Aires, lo cuenta en esta entrevista para Castilla-La Mancha Media.

 

Durante más de un siglo, Venta de Aires ha sido el lugar elegido por muchos novios para celebrar este día tan especial, más allá de por su inigualable ubicación, a las orillas del Casco Histórico de Toledo, por el cuidado dedicado a los detalles, la personalización, y por el grupo de profesionales a la disposición de los novios.

¿Estáis interesados en celebrar vuestra unión en Venta de Aires? Más información aquí.

 

 

132 aniversario de Venta de Aires

Digital CLM repasa los 132 años de historia de Venta de Aires

Hace unas semanas el diario El Digital CLM visitaba el restaurante para repasar, junto a su actual propietaria, Cuca Díaz de la Cuerda, el 132 aniversario de Venta de Aires, y la ingente historia de nuestro restaurante, el más antiguo de Toledo y único de Castilla-La Mancha que puede presumir de ser centenario.

A través de esta publicación, nos remontamos a los inicios de La Venta, allá por el siglo XIX, las celebridades que han disfrutado de nuestra cocina (Richard Nixon, Gregorio Marañón, Tome Jones, Cary Grant y Ava Gardner, o el Rey Juan Carlos I y doña Sofia, entre otras), o las asiduas visitas de La Orden de Toledo, aterrizando en lo que actualmente es nuestro restaurante.

La esencia de Venta de Aires fue lo que en los años 20 y 30 cautivó a los Caballeros de La Orden de Toledo, una asociación cultural vanguardista fundada por el cineasta Luis Buñuel en la propia Venta de Aires. Un irrepetible grupo de jóvenes amigos, miembros de la Residencia de Estudiantes de Madrid, entre los que se encontraban los poetas Federico García Lorca y Rafael Alberti o el pintor Salvador Dalí, entre otros tantos, disfrutaban de la comida y bebida de nuestro restaurante para después dar rienda suelta a su surrealismo, inquietudes, pasiones y locuras por las angostas calles de Toledo.

Tortilla a la magra a caballo, perdiz estofada y vino blanco de Yepes eran algunos de los platos preferidos por los Caballeros de la Orden de Toledo. Unas preferencias gastronómicas que se han convertido en icono para los fogones de Venta de Aires.

Una oferta gastronómica para viajar en el tiempo

En el 132 aniversario de Venta de Aires, repasamos la historia de su oferta gastronómica de Venta de Aires, compuesta por platos de la cocina popular toledana como perdices estofadas, conejos, migas…, que logró conquistar a miembros destacados de la iglesia, la política, las artes y las ciencias.

Una tradición culinaria fusionada con las técnicas más vanguardistas que ha convertido a nuestro restaurante y la historia de Venta de Aires en una referencia dentro del mundo de la gastronomía, tanto para los toledanos como para los miles de visitantes que acuden diariamente a conocer la ciudad de las tres culturas.

Descubre todos los secretos que escode Venta de Aires a través de este artículo.

karra

Karra Elejalde visita Venta de Aires

Karra Elejalde, actor conocido por películas tan famosas como ‘Ocho apellidos vascos’ o ‘Los Cronocrímenes’, ha venido a disfrutar de una experiencia gastronómica en Venta de Aires, aprovechando los días que está pasando en Toledo, durante el rodaje de su próximo largometraje ‘Reyes contra Santa’.
Disfrutamos de un gran rato junto a él y, además, dejó sus palabras grabadas en nuestro Libro de Honor, donde guardamos para siempre todas esas visitas que dejan huella en Venta de Aires.
Te deseamos lo mejor en tu nueva película que, por supuesto, estamos deseando que se estrene para ir a verla.

 

 

¡Mil gracias por venir a vernos y compartir con nosotros este ratito!

¡Karra, Venta de Aires es tu casa!

perdiz roja

España Directo visita Venta de Aires: Nuestra Perdiz estofada

El pasado 16 de febrero tuvimos una visita muy especial en Venta de Aires. España Directo vino a conocer y a emitir en directo un pedacito de la gastronomía toledana y una receta clásica en nuestro restaurante centenario: la Perdiz Estofada Venta de Aires.

Para una visita tan especial quisimos compartir con España Directo y todos sus espectadores la receta de nuestro plato más emblemático, con nuestro chef Nacho Díaz de la Cuerda como maestro de ceremonias.

Como podrás ver en el vídeo, para la elaboración de este plato utilizamos exclusivamente perdiz toledana. Es importante atarla bien porque se prepara a cocción muy lenta y es un producto muy delicado.

Este es nuestro truco para preparar uno de los platos más representativos de Venta de Aires. La receta de perdiz estofada data de 1891 y fue escrita por la Sra. Modesta, una de las fundadoras de Venta de Aires. Una deliciosa receta de perdiz ideal para abrir el apetito en cualquier momento.

perdiz roja

¿Te animas a probar este plato tan típico en Venta de Aires? Tenemos los fogones preparados y una mesa reservada para ti.

¡Gracias por compartir con nosotros este ratito!

fitur

Venta de Aires participa en Fitur 2022

El pasado domingo 23 de enero, visitamos Fitur de la mano de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo para poner nuevamente en valor el nivel de la gastronomía de los restaurantes de Toledo e impulsar el turismo de Toledo y provincia.

Participamos en el showcooking del stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con nuestra tapa “Tartar de ciervo con esferificación de mango”.

fitur

fitur

¡Ha sido un honor poder disfrutar de esta experiencia!

La Navidad en Venta de Aires por CMMedia

El último mes del año ha llegado y es importante poner el broche final como merece. Se acercan los eventos navideños y en Venta de Aires queremos que disfrutes de ellos siempre acompañados de risas, anécdotas y buena comida.

El programa “El Cuentakilómetros” de CMM visita Venta de Aires para disfrutar de la decoración navideña de nuestro restaurante con más de 130 años de historia. También, para conocer la amplia propuesta de menús de Navidad que hemos preparado para estas fechas tan especiales; en las que las comidas y cenas de familias, amigos y compañeros de trabajo se convierten en reencuentros llenos de magia y emociones.

Venta de Aires es un restaurante centenario que tiene una esencia muy especial en fechas navideñas. Preparamos todo con mucha ilusión para que los clientes se preocupen únicamente de disfrutar de la velada. Además de la carta habitual; contamos con cinco propuestas diferentes de menús navideños y un menú para Nochevieja.

Los salones de nuestra casa centenaria están perfectamente decorados para pasar una velada increíble. De hecho, la posibilidad de elegir comedores privados, pequeños o grandes; tranquilizan a los comensales.

Dentro de nuestras propuestas navideñas, encontramos platos mantenidos a lo largo de la historia como la perdiz estofada, el cochinillo asado en horno de leña, la paletillas de lechal, la crema de cangrejo o nuestro famoso Menú Cocido de la Sagra con toque a hierbabuena. Este año, incorporamos a los menús de Navidad dos de los platos más demandado por nuestros clientes: canelones rellenos de pularda con bechamel de castañas y foie y lombarda típica con toque de manzana caramelizada, uvas pasas y canela ¡Una auténtica delicia!

Todos los platos de los menús navideños estarán maridados con vinos de la tierra e irán acompañados de postres caseros.

Gracias por compartir con nosotros este ratito y venir a disfrutar de Venta de Aires en estas fechas tan especiales.

Os esperamos.

¡Felices fiestas!

Reservas: 925 220 545

Potaje de vigilia

Potaje de vigilia en Semana Santa

Durante los días de Cuaresma y Semana Santa es muy típico, por la zona de Toledo, el tradicional plato de potaje de vigilia.

Los principales ingredientes de este plato de cuchara son legumbres, verduras y bacalao. Por lo tanto, es apto para cumplir los preceptos religiosos que piden que no se coma carne en esta época del año.

El telediario de RTVE visita Venta de Aires para conocer nuestro Potaje de Vigilia.

Además, durante estos días, también es tradición el bacalao al ajoarriero. Un plato de bacalao desalado, cocinado en una sartén con diversas verduras. Se inició posiblemente en la actividad de los arrieros que iban componiendo los ingredientes del plato por el camino, y así se ha seguido con la receta hasta nuestros días.

Os esperamos con estos platos, dentro de nuestra oferta gastronómica, durante la Semana Santa.

Reservas: 925 220 545

Semana Santa en Toledo

Vive la Semana Santa en Toledo de una manera diferente

La Semana Santa en Toledo este año va a ser diferente, y podrás disfrutar de la ciudad como nunca antes lo habías hecho.

Recorrer las calles, descubrir lugares con un encanto acentuado estos días, y disfrutar de una experiencia gastronómica única en Venta de Aires.

El telediario de RTVE Castilla-La Mancha se hace eco de ello, y visita Venta de Aires para conocer la situación de la hostelería en Toledo de cara a la Semana Santa 2021.

En Venta de Aires, contamos con espacios únicos, tanto en interior como en exterior, con todas las medidas de seguridad.

Como no podría ser de otra manera, disponemos de una amplia oferta gastronómica, que hará inolvidable la Semana Santa en Toledo este año.

Desde el tradicional potaje de vigilia, típico en estas fechas, pasando por nuestra famosa perdiz estofada ‘Venta de Aires’, asados en horno de leña tales como el cordero o el cochinillo, el cocido de la comarca de la Sagra con sopa de fideos con hierbabuena, garbanzos de la Sagra con repollo, carnes y pringá.

¡Os esperamos!

Reservas: 925 220 545

Restaurante en la ciudad de Toledo

Venta de Aires, una joya gastronómica en la bella ciudad de Toledo

El restaurante Venta de Aires se encuentra enclavado en pleno Circo Romano, en el centro de la hermosa ciudad de Toledo, a tan solo 75 km de Madrid.  Si vas a visitar la ciudad de Toledo desde la capital, la guía premium MadridClick te recomienda un plan gastronómico perfecto en nuestro histórico restaurante.

Una escapada a Toledo con un sabor inolvidable

Venta de Aires es un referente gastronómico imprescindible, con bellos jardines y elegantes salones dónde degustar una amplia propuesta que fusiona tradición e innovación. Un restaurante repleto de historia, con más de 100 años a sus espaldas. Si quieres saber más, lee aquí la mención completa.

 

Restaurante ciudad de Toledo

 

 

 

Caldereta de Cordero

Nuestra caldereta de cordero, en ‘Como Sapiens’ de RTVE

La caldereta de cordero de Venta de Aires sigue la receta del guiso tradicional que elaboraban los pastores de la zona. Una cuidadosa selección de productos y una combinación única de especias hacen de él un plato con un sabor excepcional en Toledo y en Castilla-La Mancha.

Las cámaras del programa de Televisión Española “Como Sapiens” han visitado nuestro restaurante para conocer cómo se prepara nuestra caldereta de cordero.

Un plato muy completo, con un gusto característico y muy potente.

En el reportaje, nuestro chef Nacho Díaz de la Cuerda explica cuáles son los ingredientes necesarios, cuáles son sus procesos, y tiempos de cocción.

Un delicioso guiso tradicional para disfrutar en familia.